Reclamación Accidentes
Reclamamos, gestionamos y asesoramos cualquier reclamación de un accidente producido y que tenga como consecuencia un perjuicio para el afectado.

Reclamación por Accidente

¿Porqué contratar un abogado?
En primer lugar porque desde la entrada en vigor del Baremo de 2016, muchas aseguradoras se amparan en el artículo 135 del mismo para valorar a la baja e incluso denegar las indemnizaciones a muchas víctimas de traumatismos menores de la columna vertebral, es decir, la mayoría.
En primer lugar porque desde la entrada en vigor del Baremo de 2016, muchas aseguradoras se amparan en el artículo 135 del mismo para valorar a la baja e incluso denegar las indemnizaciones a muchas víctimas de traumatismos menores de la columna vertebral, es decir, la mayoría.
En segundo lugar porque todas las aseguradoras intentar negociar a la baja las indemnizaciones sin tener en cuenta a la víctima, tratando de zanjar el asunto lo más rápido posible y pagando lo mínimo.
Nuestra prioridad, son las víctimas de los accidentes y es por eso que comprendemos el sufrimiento físico y psicológico por el que debe pasar un accidentado, por lo que facilitamos en todo lo posible todos los trámites para que la persona lesionada tenga las menos preocupaciones posibles.
Establecemos una estrategia procesal, donde supervisamos y establecemos las pruebas necesarias para la determinación de la culpabilidad y la acreditación del daño corporal para la posible indemnización de nuestros clientes.
Responsabilidad civil

La responsabilidad civil puede ser contractual o extracontractual, y por lo general se refiere a la responsabilidad que asumimos frente a terceros por el incumplimiento de un contrato o por una eventual equivocación, negligencia o falta cometida por una persona, lo que por lo general obliga a reparar o compensar económicamente el daño causado.
Así, cuando una persona incumple con sus deberes u obligaciones, nace la responsabilidad civil como una sanción por dicho incumplimiento, por el perjuicio ocasionado al destinatario del deber u obligación, obligando al que incumplió sus deberes y obligaciones a satisfacer los perjuicios ocasionados, incluso en ocasiones puede llegar a ser considerado delito el incumplimiento de las obligaciones tal como es el caso de los perjuicios ocasionados a otras personas por negligencia.